PELÍCULAS
Maiwwen (director/productor). (2011). POLISSE. Francia: Alain Attal
La rutina diaria para los policías de la Unidad de Protección de menores del Departamento de Policía: arrestar pederastas, perseguir carteristas menores de edad y discutir problemas de pareja a la hora de comer; interrogar a padres maltratadores, recoger declaraciones de los chicos, hacer frente a los excesos de la sexualidad adolescente, disfrutar la solidaridad con los colegas y reír descontroladamente en los momentos más insospechados. Sabiendo que lo peor existe y viviendo con ello, ¿cómo mantienen el equilibrio entre sus vidas privadas y la realidad que afrontan cada día de trabajo?
https://www.youtube.com/watch?v=MjiJjEVwLjw
Roca. M. A. (director/productor). (2011). LA MALA VERDAD. Argentina: Primer plano
Bárbara, una niña de 10 años, en la escuela, su aspecto triste, su poca concentración y la reiteración de un episodio en donde se orina ante una escena de violencia, desatan las sospechas de su maestra y de Sara, la psicopedagoga de la escuela. Las charlas en la escuela con Sara, comienzan a revelar los miedos y la oscuridad que esconde detrás de su mirada la niña. Las difíciles y complejas relaciones establecida, los secretos y las mentiras de una familia forman parte de esta historia de verdades ocultas. El experimentado actor Alberto de Mendoza interpreta a Ernesto, un abuelo que vive con su hija y su nieta, con la que ha tenido que ocupar el rol de padre. Hombre de apariencia formal y señorial con conductas autoritarias. Analía Couceyro es Laura, la hija de Ernesto, trabaja en la librería de su padre y evidencia una conducta sumisa con señales de sometimiento. Ailén Guerrero es Bárbara, niña de 10 años, de aspecto triste y solitaria manifiesta en la escuela algunas conductas extrañas que llaman la atención de la maestra. Malena Solda es Sara, psicóloga joven que trabaja en el gabinete psicopedagógico de una escuela pública, al conocer a Bárbara descubrirá cosas ocultas dentro de la familia de la niña que intentará modificar. Carlos Belloso es Rodolfo, novio de Laura. De personalidad introvertida, no convive con la familia de su pareja, mantiene una distancia evidente y evita involucrarse en las cuestiones familiares. Norman Briski es Antonio, hermano de Ernesto, vive alejado de la ciudad y al recibir la visita inesperada de su familia tendrá la oportunidad de ayudar a su pequeña sobrina.
https://www.youtube.com/watch?v=BMJBFPgYY8U
McAvoy, E. (productor) & Jenkins, P. (director). (2003). MONSTER. Estados Unidos: Columbia Pictures
Wuornos, víctima de una trágica infancia llena de abusos, rápidamente se enamora de Selby, encontrando en ella una razón para vivir. Incapaz de encontrar un trabajo digno pero desesperada por mantener su nueva relación, Wuornos continúa trabajando como prosituta. Cuando uno de sus clientes la maltrata, ella le dispara en defensa propia, comenzando así una trágica cadena de asesinatos. Esta es la historia de una asesina, apodada por los medios de comunicación “la primera mujer serial-killer de América”, pero también es la historia de amor entre dos inadaptadas.
Del Toro, P. (productor/director). (2009). SECRETOS DE FAMILIA. Mexico: Armagedon Producciones
Paulinita es una niña rica que aparentemente tiene todo, pero le falta lo principal… el amor de sus padres. Su tío Manuel, aprovechando la falta de atención a la niña, abusa de Paulinita y la somete para que no les diga nada a sus papás. Cuando Paulina se casa y su hija alcanza la edad que ella tenía cuando la violaron, esos recuerdos regresan. Paulina no le confiesa nada a René, su esposo, quien no puede entender qué es lo que le está pasando, ya que de ser una persona sensata y con un hogar estable, pasa a ser una alcohólica y apática.
www.youtube.com/watch?v=T8YJknHNst8
Bress, E. & Gruber, M. (productor/director) (2004). THE BUTTERFLY EFFECT. Estados Unidos: New line cinema
Evan Treborn (Ashton Kutcher) ha perdido la noción del tiempo. Desde una edad muy temprana, momentos cruciales en su vida han desaparecido en el agujero negro del olvido; su infancia se ha visto marcada por una serie de acontecimientos aterradores que no es capaz de recordar. Lo que queda es el fantasma de los recuerdos y las vidas rotas que le rodean: las de sus amigos de la niñez, Kayleigh (Amy Smart), Lenny (Elden Henson) y Tommy (William Lee Scott). Durante toda su infancia Evan asistió a sesiones de terapia con un psicólogo que le animaba a escribir un diario con todos los detalles de su vida cotidiana. Más adelante, en la universidad, decide leer uno de sus diarios y de repente e inexplicablemente se encuentra en el pasado. Finalmente se da cuenta de que los diarios que guarda debajo de la cama son un vehículo para regresar al pasado y recuperar sus recuerdos. Sin embargo, estos recuerdos sólo le hacen sentir a Evan responsable de las vidas estropeadas de sus amigos, particularmente la de Kayleigh, la amiga que fue su primer amor y a la que sigue queriendo. Decidido a llevar a cabo lo que no pudo hacer durante su infancia, Evan viaja en el tiempo –con su mente actual en el cuerpo de niño– e intenta reescribir la historia para que sus seres queridos no sufran las experiencias traumáticas que tuvieron. Al modificar el pasado Evan espera transformar el presente. Sin embargo, cada vez que Evan cambia algo en el pasado descubre al regresar al presente que sus acciones han tenido consecuencias inesperadas y desastrosas. Por mucho que lo intenta, no es capaz de crear una realidad que les permita a Kayleigh y a él vivir felizmente.
www.youtube.com/watch?v=B8_dgqfPXFg
Nabokov, B. (productor) & Kubrick, S. (director). (1962). LOLITA. England: Coproducción USA-Suiza
Humbert Humbert, un profesor cuarentón, acaba de instalarse en Ramsdale, New Hampshire. Allí se enamora perdidamente de una niña de once años, tanto que concibe un plan maestro: se casará con su madre, Charlotte Haze, para poder estar siempre cerca del objeto de sus afectos: la alegre adolescente, la irresistible nínfula de nombre encantador, lírico y melodioso: Lolita.
www.youtube.com/watch?v=zRVqgvW8100
Nelson, B. (productor) & Slade, D. (director). (2005). HARD CANDY. England: Lions Gate Films / Vulcan Productions
Hayley (Ellen Page) es una adolescente lista y encantadora, pero hasta las chicas listas co-meten errores. Se encuentra en un café con Jeff (Patrick Wilson), un joven al que ha cono-cido a través de Internet. Y aunque Jeff es un fotógrafo atractivo y moderno de treinta y pocos años, Hayley no debería sugerirle que vayan los dos a casa de Jeff… solos. Cuando llegan, Hayley localiza rápidamente algo de vodka y comienza a preparar unos cócteles. Le sugiere a Jeff que le haga una sesión de fotos, y llega incluso a quitarse parte de la ropa. Todo parece ir bien para Jeff… hasta que su visión comienza a nublarse y se desmaya hasta perder el conocimiento. Hayley le ha echado algo al cóctel de Jeff y cuando recobra el conocimiento se encuentra atado a una silla, Hayley parece estar buscando algo. Hayley está convencida de que Jeff no tardará en confesarle que no es ella la prim-ra adolescente a quien ha llevado a su casa y, además, está segura de que su prisionero sabe lo que le ocurrió a Donna Mauer, otra adolescente que desapareció del café favorito de Jeff. Y si no está dispuesto a confesar, Hayley pondrá en marcha su siguiente plan.
www.youtube.com/watch?v=jsks-8PpOw8
Walsh, A. & Byron-Murphy, K. (productor) & Walsh, A. (director). (2003). SONG FOR A RAGGY BOY. Ireland: Coproducción Irlanda-España-GB-Dinamarca
Irlanda, 1939. Al reformatorio católico de San Judas llega un nuevo profesor (Aidan Quinn) cuyos métodos chocan frontalmente con los del resto del profesorado, encabezado por el hermano John (Iain Glen), que no duda en tratar violentamente a los alumnos. Es la historia de un hombre que no duda en rebelarse y luchar contra el férreo régimen del reformatorio. Su vida es un dramático viaje, desde las destruidas calles del Madrid de la Guerra civil al limitado mundo de un reformatorio. Basada en hechos reales.
www.youtube.com/watch?v=Ezs06EVP10c
Clint Eastwood (director) (2003) MYSTIC RIVER. Estados Unidos: Warner Bros Pictures.
Cuando Jimmy Markum, Dave Boyle y Sean Devine eran unos niños que crecían juntos en un peligroso barrio obrero de Boston, pasaban los días jugando al béisbol en la calle. Pero, un día, a Dave le ocurrió algo que marcó para siempre su vida y las de sus amigos. Veinticinco años más tarde, otra tragedia los vuelve a unir: el asesinato de Katie , la hija de 19 años de Jimmy. A Sean, que es policía, le asignan el caso; pero también tiene que estar muy pendiente de Jimmy porque, en su desesperación, está intentando tomarse la justicia por su mano.
https://www.youtube.com/watch?v=w8MQF3VOuJ0
Mr Mudd (productor) Stephen Chbosky (director) (2012) VENTAJAS DE SER UN MARGINADO. Estados Unidos. SummitEntertrainment
Charlie, un joven tímido y marginado, escribe una serie de cartas a una persona sin identificar en las que aborda asuntos como la amistad, los conflictos familiares, las primeras citas, el sexo o las drogas. El protagonista tendrá que afrontar dificultades, al tiempo que lucha por encontrar un grupo de personas con las que pueda encajar y sentirse a gusto.
https://www.youtube.com/watch?v=6peuF_aF0V4
Pedro Almodóvar (director) (2006) VOLVER. España. El deseo S.A
Raimunda es manchega, pero vive en Madrid. Está casada con un obrero en paro y tiene una hija adolescente. Su hermana Sole se gana la vida como peluquera. Ambas echan de menos a su madre, que murió en un incendio. Pero, inesperadamente, la madre se presenta en casa de su hermana; después va a ver a Sole, a Raimunda y a Agustina, una vecina del pueblo.
www.youtube.com/watch?v=Goes-CZ2nqE